¿Quiénes somos?


Presentación  institucional

Arq. Montserrat Alvarado Rosas
Directora del Colegio Palafoxiano

  • Licenciatura en Arquitectura por la Universidad Autónoma de Puebla, 1985.
  • Maestría en Docencia Universitaria por la Escuela de Posgrados en Educación Integral (EPEI), Puebla, 2004.
  • Licenciatura en Educación Preescolar por CENEVAL-SEP, 2010.
  • Diplomado en Docencia Universitaria por CEUNI-SEP Puebla, 2001
  • Estudio del idioma alemán, Escuela de Lenguas de la UAP, 1986-1989
  • Estudio del idioma inglés, Escuela de Posgrados en Educación Integral, 2003-2005

Desarrollo en la docencia a nivel educación superior:
  • Cursos de Estructuras Arquitectónicas en la Escuela de Arquitectura de la UAP (1986-1987)
  • Catedrática de asignatura, Escuela de Arquitectura de la Universidad Cuauhtemoc, (1986-1989)
  • Docente en el Departamento de Arte, Diseño y Arquitectura de la Universidad Iberoamericana (Taller de Geometría Descriptiva), 1998.
  • Docente en la maestría en Mercadotecnia de la Universidad del Valle de Puebla (2002)
  • Docente, Directora Académica y Directora General de la Escuela Libre de Diseño y Arte Bauhaus, Puebla, 1996-2003.
  • Actualmente: Catedrática de asignatura en la Licenciatura en Mercadotecnia de la Universidad Iberoamericana Puebla.

Desarrollo en la docencia a nivel educación preescolar:
  • Capacitación permanente y dirección académica del personal docente del Colegio Palafoxiano (2004-2011)
  • Capacitadora en los Talleres Generales de Actualización docente (TGA) previa al inicio de cursos de la zona escolar 029 de SEP durante los años 2006, 2007, 2008.
  • Capacitacitadora para aspirantes a la titulación por examen general de conocimientos en educación preescolar (CENEVAL) 2009-2011.
  • Diseñadora conceptual y directora del Proyecto de Arte Infantil del Colegio Palafoxiano.
  • Actualmente: Directora General del Colegio Palafoxiano.

Otras actividades profesionales:
  • Supervisora de mantenimiento en edificios históricos en el Departamento de Mantenimiento y Construcción de la Universidad Autónoma de Puebla (1985-1989)
  • Diseño arquitectónico e interiorismo.
  • Diseño Curricular en educación superior y básica.
  • Lectora y Correctora de estilo y ortografía en Tesis de licenciatura.
  • Asesora de diseño de investigación en Tesis de Licenciatura.


El Colegio Palafoxiano


El Colegio Palafoxiano es un proyecto educativo diseñado para atender la demanda de educación preescolar que generan las colonias Bosques Amalucan, Bosques del Pilar, Hacienda los Capulines y Bosques de San Sebastián, ofreciendo un servicio educativo particular de calidad, instalaciones adecuadas, personal certificado y afectuoso, y una línea educativa definida y clara.

 El día viernes 22 de agosto de 2003 recibimos en las instalaciones al Senador de la República Germán Sierra Sánchez para inaugurar oficialmente el primer curso 2003 – 2004, quien amablemente ofreció palabras de aliento al proyecto en su discurso de inauguración.

Inauguración del Colegio Palafoxiano (2003)

A continuación presentamos el plan de desarrollo institucional para el Colegio Palafoxiano, para sus próximos años educativo-productivos en los cuales deseamos consolidar a la institución.


Objetivos
  • Brindar calidad en la educación con el propósito de mantenernos dentro del mercado competitivo de educación preescolar.
  • Lograr los mejores estándares de educación preescolar mediante el desarrollo de  conceptos como: aprender a ser, aprender a hacer, aprender a pensar, aprender a aprender y aprender a convivir (postulados de la UNESCO).
  • Conocer, aplicar e implementar las teorías educativas del constructivismo y el humanismo como líneas rectoras de nuestro quehacer educativo.

Alumnos felices en el Colegio Palafoxiano
  
Estrategias
  • Reclutamiento y selección de profesorado con licenciatura en educación preescolar o equivalente.
  • Implementación metodológica del Programa Nacional de Educación Preescolar 2004 para desarrollar la propuesta de aprendizaje por competencias.
  • Capacitación constante de nuestro personal para una práctica congruente con la filosofía del Colegio.
  • Talleres de artes plásticas y exposiciones formales de arte infantil.
  • Instalaciones adecuadas y debidamente adaptadas a la edad y características de nuestros alumnos.
  • Escuela para padres, cuya meta es mejorar la calidad del aprendizaje del niñ@ atendiendo las necesidades que demande el entorno familiar y el conocimiento sobre el desarrollo infantil de los propios padres.
  • Comunicación efectiva institución – padres de familia en bien de los educand@s.
  • Fomentar la actividad física de nuestros alumnos, promoviendo el movimiento, la convivencia y el deporte.

Muestra de Arte infantil del Colegio Palafoxiano
 
Proyecto de Arte Infantil

El arte es parte inherente del Colegio Palafoxiano. No nos concebimos sin la música, la expresión corporal, la danza, el teatro y sobre todo, sin la pintura.

Por medio del arte nuestros pequeños alumn@s tienen la oportunidad de expresar sus propias ideas, plasmarlas en una obra y presentarlas al mundo, desarrollando así su lenguaje, su autoestima y su imaginación.

Cada año el Colegio prepara y presenta una colección. El Proyecto de Arte se trabaja durante todo el año pero se concreta en el mes de junio, en conjunto con todas las situaciones didácticas terminales y culminantes del Programa Académico.

Hasta hoy hemos presentado las siguientes exposiciones:

-2005: “El principito y yo” en la “Galería de los Ángeles”, del Barrio de los sapos.
-2006: “El libro de la Selva”, en la Galería de la Vicerrectoría de Difusión Cultural de la BUAP
-2007: “Cuentos del Fondo del Mar” en el Museo Imagina, con el apoyo de la Secretaría de Cultura de Puebla.
-2008: “Homenaje a CRI CRI”, en el Museo Imagina de Puebla.
-2009: “Salvemos al Planeta”, en el Museo Imagina de Puebla.
-2010: “Homenaje a Joan Miró” en el Museo Imagina de Puebla
-2011: “Exposición retrospectiva del Colegio Palafoxiano”, en la Casa de las Bóvedas, con el apoyo de la Vicerrectoría de Extensión y Difusión de la Cultura de la BUAP.
-2011: “México ancestral y bicentenario” en el Complejo Cultural Universitario (CCU), de la BUAP.








Metas
  • Optimización de nuestros recursos humanos, materiales y financieros para el cumplimiento de nuestros objetivos.
  • Fomentar la creatividad en la niñez a través de la difusión y promoción de la misma desde temprana edad.
  • Egresar a nuestros educand@s con bases cimentadas no sólo en conocimientos, sino también en actitudes y valores. 
 
Graduados del Colegio Palafoxiano

 En función de este Plan Estratégico hemos definido nuestra misión y visión:

Misión

Nuestra misión es contribuir al progreso y desarrollo de la sociedad poblana mediante la educación integral y humanista de la niñez, promoviendo los valores universales y la cultura nacional.

Visión

Consolidarnos como una institución líder en el ámbito educativo de la educación preescolar, de alto desempeño, cuyos recursos ofrezcan a sus educand@s las posibilidades idóneas de aprendizaje, comunicación, intercambio y aplicación de conocimientos, en un ambiente armónico, creativo y lúdico.


Instalaciones

El Colegio Palafoxiano funciona actualmente en su plantel de la Calle 6 “D” no. 37 Col. Bosques Amalucan, lo que le confiere una excelente ubicación por su accesibilidad y cercanía a los vecinos de Galaxia y de Bosques del Pilar principalmente. La calle 6 “D” es un acceso de escaso tránsito, lo que le da al colegio un nivel idóneo de seguridad, pensando en nuestros pequeños alumn@s.

En el momento actual contamos con:

  •  Aulas con equipamiento adecuado para la talla y necesidades de nuestros educand@s, bien ventiladas e iluminadas de manera natural.
  • Zona de dramatización y de construcción, aparatos de sonido, espejo de pared y equipo audiovisual.
  • Dos módulos de sanitarios adaptados para el uso infantil. (Cada uno con tres WC, un mingitorio y tres lavabos). Además de uno interior (con dos WC, uno de ellos para uso infantil)
  • Biblioteca con libros de consulta y de uso infantil.
  • Laboratorio de computación.
  • Salón de usos múltiples.
  • Amplia área jardinada para juegos y deporte (350 m2), misma que no sufrirá alteraciones aún con el crecimiento físico proyectado.
  • Estacionamiento.

Aulas equipadas

Jardín para la actividad física y la recreación

Mobiliario adaptado para los pequeños estudiantes

Nuestro compromiso con el proyecto educativo Colegio Palafoxiano contempla un continuo crecimiento y mejoramiento  de instalaciones, servicios y equipamiento.


Ventajas del Colegio Palafoxiano
  • El horario es matutino, de 8:50 a 13:00 hrs. (horario extenso) de lunes a viernes, contando con un sistema de guardado para los padres que requieran el servicio por más tiempo.
  • El hecho de tener el colegio de los pequeños en la misma colonia o cerca de la vivienda genera un ahorro en el gasto familiar, al evitar gastos de transporte urbano, y la comodidad y cercanía necesarios a esta tierna edad.
  • Proyecto académico en el que cada primavera una zona del jardín se convierte en granja con animalitos de verdad (patos, pollos y conejitos).
  • SEGURO ESTUDIANTIL, para atender accidentes que excedan a los primeros auxilios. 
  • CONVENIO DE COLABORACIÓN CON EL CONSULTORIO PEDIÁTRICO DEL DR. JORGE CRUZ, ubicado en Galaxia de Bosques Amalucan, el cual nos ofrece los servicios de atención médica de urgencia, vacunación, consulta preferencial, etc.
  • Actividades extraescolares como participación en torneos, excursiones, actividades culturales, visitas a museos y sitios de interés, etc.
  • GUARDADO de niñ@s por tiempo extra al horario escolar.
Granja Escolar en Primavera

Jardín

Visita a SICOM Radio

El nivel educativo y la calidad de los servicios, así como el gran jardín (espacio para la actividad física de los niñ@s), la atención esmerada de las profesoras y personal de apoyo, así como su costo accesible, hacen del Colegio Palafoxiano la mejor opción educativa para sus hijos en esta zona.
  
Los invitamos a conocernos y formar parte de nuestra comunidad educativa, porque somos ¡Orgullosamente Palafoxianos!



"TAMACHTIA, MOMACHTIA, QUINEQUI"

EDUCAR ES AMAR